ya que estamos en ello - significado y definición. Qué es ya que estamos en ello
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ya que estamos en ello - definición

ÁLBUM DE HOMBRES G
Estamos locos... ¿o que?; Estamos locos ¿o que?; Estamos locos... ¿o qué?

Estamos locos… ¿o qué?         
}}
Ya (diario)         
PERIÓDICO DE MADRID (1935-1996)
Ya; Diario Ya; Ya (periódico)
Ya fue un periódico español de publicación diaria, editado en Madrid entre 1935 y 1996. Fue fundado por Editorial Católica durante la Segunda República.
ya         
PERIÓDICO DE MADRID (1935-1996)
Ya; Diario Ya; Ya (periódico)
Sinónimos
adverbio
Antónimos
adverbio
Expresiones Relacionadas
ora: ora, bien, ahora

Wikipedia

Estamos locos… ¿o qué?

Estamos locos… ¿o qué? es el nombre del tercer álbum de estudio que sacó al mercado la banda española de rock Hombres G. Fue grabado en febrero de 1987, en los estudios Yellow 2 y Strawberry de Mánchester, Inglaterra y mezclado la primera semana de marzo de 1987 en los Air Studios de Londres, Inglaterra. Su lanzamiento se produjo en el año 1987. Producido por Paco Martín y el chileno Carlos Narea.[1][2]

Los sencillos fueron: "Una mujer de bandera", "No, no, no, "¿Qué te he hecho yo?", "Y cayó la bomba (fétida)", y "Temblando". Los colaboradores del mismo fueron Richie Close (teclados), Alberto Gallo y el propio Carlos Narea (coros en "Mis amigos").

Un mes antes de publicarse tenía reservas de pre-venta de 100.000 unidades, cantidad ampliamente superada cuando el disco salió al mercado.[3]

¿Qué es Estamos locos… ¿o qué?? - significado y definición